top of page

"La reforma del CNM tiene que ser producto del consenso"

  • Foto del escritor: El Heraldo Noticias
    El Heraldo Noticias
  • 2 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila Grados, y la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello, concordaron en que la reforma del organismo autónomo debe enfocarse fundamentalmente en el mecanismo de elección de sus miembros.

“Estamos de acuerdo en que más importante es el cómo, el mecanismo de elección. Justamente la propuesta de reforma constitucional que nosotros presentamos el 2016 al Congreso de la República establece mayores requisitos horizontales y verticales, la democratización de la elección y mayores requisitos para ser consejero”, declaró el doctor Aguila Grados.

Sin embargo, mantuvo su posición contraria al proyecto de reforma presentado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al Congreso de la República. “El proyecto es inconstitucional, pero creemos que no hay mejor forma de poder sacar adelante la reforma de la institución sino es desde dentro, con las propias instituciones que conformamos el sistema de justicia”, mencionó.

Asimismo, comunicó que la reforma de la entidad que dirige será debatida en el seno del Acuerdo Nacional por la Justicia. “La reforma del CNM tiene que ser producto del consenso”, señaló Aguila.

“Confiamos en que con el trabajo que hagamos las instituciones del sistema de justicia vamos a lograr que se apruebe una reforma del CNM que respete el contenido esencial de la Constitución, asegurando un ente autónomo, despolitizado y pluralista”, aseveró.

- Mayores filtros para ser consejero

Por su parte, la ministra de Justicia, Pérez Tello, aseguró que lo fundamental es garantizar transparencia, meritocracia, y sobre todo, escrutinio público, en la elección de los consejeros. “El cómo tiene que ser una combinación de meritocracia y democracia”, aseguró.

“Necesitamos asegurar independencia, y si hay alguna duda respecto de que quién designe, estamos abiertos a cualquier fórmula”, indicó.

Finalmente, afirmó que todos los puntos de vista y posiciones que existan serán trasladados al Legislativo para que tome una decisión democrática “mirando el futuro del país y la justicia que todos queremos”.

Enlace: bit.ly/2hm0rqz


 
 
 

Comments


TITULARES
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page